Percepción de los entrenadores de fútsal respecto al desarrollo profesional en su gestión

Autores

  • Eduardo Mora Aguilar Colegio Fraternidad, Concepción. Autor
  • Edson Ramírez Castro Complejo Deportivo Minera El Abra, Calama. Autor
  • Roberto Sáez Gatti Universidad Mayor Autor
  • Rene Tejías Olguín Corporación Municipal de Deportes Autor

Palavras-chave:

Organizaciones, Gestión, Profesionalización, Evolución, Conmebol 

Resumo

El futsal a pesar de ser organizado por ANFP, no es un deporte profesional en Chile. La asociación recibe aportes económicos del programa “Evolución es Conmebol” para organizar y desarrollar los torneos, así como también generar los cursos de licencia de entrenador. En el presente estudio se plantea como objetivo conocer la percepción de los entrenadores nacionales de futsal, en las dimensiones de gestión y administración deportiva; instituciones deportivas; profesionalización y gestión de los recursos a través de la aplicación de un cuestionario. Todo ello, con la finalidad de exponer las diferentes realidades profesionales y de desarrollo en las que se encuentran los clubes futsal en Chile. El diseño de la investigación es de corte no experimental, transversal y cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 22 entrenadores, 10 de primera división y 12 de la segunda división del campeonato ANFP Futsal Sportway. El instrumento seleccionado fue un cuestionario cerrado compuesto por 3 dimensiones: 1. Gestión y administración deportiva; 2. Institución deportiva; 3. Profesionalización y gestión de los recursos. Se identifica que el 60 % de los encuestados no recibe remuneración por ejercer su labor, el 92% no tiene pago de cotizaciones previsionales, el 72% no pertenece formalmente al club de fútbol que representan en los torneos de la ANFP, y finalmente el 52% siente medianamente el apoyo de sus instituciones para la participación de torneos deportivos. 

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2022-01-01

Edição

Seção

Arquivos